lunes, 12 de noviembre de 2012

R.C.D.Mallorca 2-4 F.C.Barcelona. Chispazos y cortocircuitos


Chispazos y cortocircuitos. No es el nombre de una empresa electricista, es el resumen de lo acontecido ayer en Son Moix. Un Barça al ralentí, logró a base de chispazos sueltos, cuatro goles en tierras bermellonas, tres en la primera mitad y uno en la segunda.

El primero de Xavi, tras un lanzamiento magistral de falta directa. El segundo de Messi; Disparo raso potente que Aouate no acierta a rechazar. El tercero de Tello; El canterano partiendo de banda izquierda se perfila para disparar con su pierna diestra al palo largo. Destacable en este gol como Alba arrastra al lateral liberando la jugada para el extremo.

El Mallorca en los primeros 45 minutos apenas inquietó a Valdés. El conjunto balear volvió a adolecer de espíritu. Caparrós optó por juntar mucho sus líneas, agruparse por el centro y jugársela en alguna contra. El problema es que a los locales les falto pausa. Rechaces absurdos a zonas despobladas. El cerrojazo de los pasillos interiores desconectó a Messi y Cesc, pero enchufó de lleno a un Tello profundo, atrevido y certero. Casi todas sus internadas finalizaban en acciones de peligro. Lástima que los delanteros azulgrana, enfatizo en Cesc y Villa, no entendieran los centros rasos al corazón del área. Se hubieran forrado.

Como digo, el Barça tampoco se vió obligado a forzar la máquina. Con su juego habitual de toque y posesión e incluso siendo algo más lentos de lo habitual, debido a los serios problemas para controlar ayer el esférico en el rapidísimo césped de Son Moix, le bastó para irse al descanso con los deberes hechos. Y ese fue el problema, el exceso de confianza. Salió el Barça a los segundos 45 minutos dormido. No es la primera vez que pasa y Tito debería tomar ya de una vez cartas en el asunto. Parecen emperrados en dar oxigeno al rival que agoniza. El cortocircuito fue considerable. Una pérdida de Alba en el lateral, se transforma en el primero del Mallorca, obra de Pereira. Un penalty absurdo de Busquets, se convierte en el segundo. Y a sufrir. El público local despierta, los de Caparrós se envalentonan y los culés nos desesperamos.

Tras el varapalo, diez minutos de zozobra. Después Xavi pone orden. Tito da entrada a Alexis y la decoración cambia. El chileno se incrusta entre los centrales, liberando la banda derecha para las subidas de Alves. Con este movimiento, Messi reaparece. Sin la marca fija de Geromel o Conçeisao, el argentino comienza a asociarse. El equipo recupera la pausa y el control. Un pase largo al niño maravilla, este recepciona de espaldas a portería, cede al pibe que llega de frente y el cuarto a la escuadra. Un gol de récord ya que Messi supera la cifra de 75 goles en un año natural, hito en posesión hasta le fecha de O rei Pelé (Hoy se hablará más del gol de MOrata, que cosas...). Poco más. El Mallorca se desinfló y bajó los brazos y el Barça, algo pálido por el susto, se dedicó a conservar el balón y arriesgar lo mínimo.

Quiero destacar el trabajo de Alexis. Es cierto que el chaval no está marcando goles, sin embargo, su trabajo, su determinación, sus ganas, la presión defensiva, están ahí y no se deben obviar. Ayer volvió loca a la defensa rojilla con sus continuos desmarques de ruptura y caidas a banda. Tuvo ocasiones y regaló un par de asistencias muy interesantes. La mejor versión del chileno se ve cuando sale desde el banquillo, aprovechando su velocidad ante las piernas cansadas de los defensores. Quien sabe, igual el partido de ayer sirvió para encontrar por fin su rol . Un poco caro si quieren, pero rol al fin y al cabo.

Y lo peor de ayer fue Dani Alves. Partido calamitoso del lateral. Ni un centro en condiciones al área, Pereira ganándole una y otra vez la espalda, desubicado, defendiendo y persiguiendo a rivales a zonas intrascendentes, obligando a sus compañeros (Piqué, por cierto ofreciendo muy buenas sensaciones y Busi fundamentalmente) a coberturas largas y forzadas… no está bien el brasileño y a día de hoy, me atrevo a decir que Montoya debe ser el titular. Para la reflexión, creo que jugar con Alba y Alves en un mismo once es algo suicida. Demasiado largos. Una pareja Alba-Montoya o Adriano-Alves, parece mucho más estable.

Un par de horas después el Real Madrid salvaba un partido complicadísimo en el Ciudad de Valencia. Un encuentro que no debió jugarse. El césped, anegado, hacía imposible la práctica del futbol. Salvaguardar la salud de los futbolistas es una obligación. El espéctaculo para el que paga su entrada, un derecho. Aún con todas las adversidades, el conjunto de la capital fue capaz de sumar tres puntos de oro. Lo hizo por cierto gracias a un gol del canterano Morata (Me imagino la sonrisa de Toril tras el gol de la promesa).

Los blancos Supieron adaptarse a las circunstancias y fueron más inteligentes que su rival. Es lo que tiene el Madrid, compite siempre hasta el 90 y en cualquier situación. Por eso hay que respetarle y por eso no podemos permitirnos ciertas licencias. El rival aprovechará cualquier descuido. De momento a ocho y con arranque histórico (31 puntos de 33 posibles). Eso sí, no se duerman en los laureles.

Nuestra revista on line

wibiya widget