miércoles, 14 de noviembre de 2012

La firma invitada - Unos premios con mensaje



Un artículo de Jose Carlos Carrasquet - @Jcarrasquet

Se han otorgado los premios de la LFP, que corona a los mejores. Hay que recordar que estos premios se adquieren a través de una votación realizada entre los profesionales de este deporte. Y así, son los jugadores y entrenadores los encargados de señalar quien es el mejor. Podemos poner en duda, bajo el prisma de la opinión personal, o la subjetividad en la defensa de los jugadores de nuestro equipo, algunas de las denominaciones, pero de lo que no hay duda es de lo fiable de la votación y de su resultado. Nadie sabe más de fútbol que la élite que configura la Primera División de esta Liga.

Y como digo, se podrá estar de acuerdo o no, pero no poner en duda su legitimidad. Yo mismo, por ejemplo opino que Sergio Busquets debería haber sido el nominado para mejor centrocampista defensivo, pero, no creo que mi opinión, sesgada por la visión de la mayoría de los partidos del Barça y el amor a la camiseta que defiende, esté por encima de la opinión general de la Liga, que ha nominado como el mejor al madridista Xabi Alonso.

A partir de aquí, no ha dejado de sorprenderme el reparto de las nominaciones. Y es que si nos fijamos, el Real Madrid con tres premiados en su haber, ha copado los premios de posiciones defensivas. Casillas como mejor portero, Sergio Ramos al mejor defensa y el ya comentado Xabi Alonso como mejor centrocampista defensivo representan para la Liga lo mejor en cuanto al juego de contención se refiere. No deja de ser curioso este dato, cuando precisamente el año pasado los blancos batieron todos los registros goleadores conocidos.

En cambio, su máximo rival, el Barça, ha hecho lo propio con las posiciones de vanguardia. Y así, Iniesta ha sido nombrado mejor centrocampista ofensivo, y Leo Messi mejor delantero. Y eso, que el equipo azulgrana, el año pasado se coronó como el equipo menos goleado, con lo que si algo se le supone será fortaleza defensiva. Curioso también.

Por otro lado, parece que Messi se decanta ya de forma definitiva por encima de su máximo rival en este tipo de premios, Cristiano Ronaldo. Por cuarto año consecutivo, el rosarino se ha ganado el respeto de sus compañeros, en lo que parece ser el preludio del premio gordo que se entregará el próximo enero: el Balón de Oro. Poco han servido aquí las campañas de Mourinho y la prensa blanca alabando a su pupilo , y la importancia del título de Liga conseguido. Poco han escuchado los mejores profesionales del sector la teoría que hablaba de la necesidad de valorar el mérito de las competiciones disputadas. Al final parece ser que la calidad, eficacia y fantasía del diez azulgrana, supera cualquier valoración cuantitativa y cualitativa que se haga de sus rivales. CR7 ha salido perdedor una vez más en este tipo de duelos individuales.

Más curiosa, sin embargo, es la nominación de Pep Guardiola como mejor entrenador. En un año en el que no se ganó la Liga, y en la que el Real Madrid reconquistó un trofeo que buscaba desde hace más de tres años, su técnico tampoco ha tenido ese reconocimiento, quedando relegado por las prestaciones del de Santpedor en la dirección del equipo. Parece ser, que en este apartado se sigue valorando la nueva concepción de Pep al fútbol de ataque y de fantasía. Sus planteamientos, también en la derrota, siguen enamorando a aquellos que precisamente los sufren. Su saber estar, su discurso, y sus formas elegantes han estado por encima de sus rivales incluso hasta cuando su figura del banquillo ha desaparecido.

Por tanto, y visto lo visto, parece ser que se sigue pensando en el Barça como el equipo de espectáculo en ataque, el equipo innovador y el equipo más vistoso. Y a su vez, en el Madrid se destaca una concepción más defensiva de su fútbol, Un fútbol más roqueño, más físico. Y entre ambas concepciones, atendiendo al dato que hace a Guardiola mejor técnico, no hay duda de cual de las dos es más atrayente para los votantes.

Y por último, no deja indiferente, la nominación de Marc Bartra, como mejor jugador de la Segunda División. Un nuevo producto de La Masia, y de esa cantera azulgrana que ha copado el cien por cien de las nominaciones del equipo. Un premio que lo hace de forma individual a un jugador llamado a hacerse un hueco en el primer equipo. Pero que premia a su vez de forma global una política de equipo en la que la formación y proyección de los jóvenes es su máximo pilar. Una política de equipo que parece que asegura la filosofía de este tipo de juego que tanto gusta en futuras temporadas. Una filosofía de club llamada a reinar.

Nuestra revista on line

wibiya widget