viernes, 30 de noviembre de 2012

Que premio tan injusto



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Una vez analizadas las candidaturas para el Balón de Oro en cuanto a jugadores, llega el turno de los entrenadores. Los méritos de Del Bosque y Mourinho son evidentes, brutales y con records dificilmente igualables. Vicente logró, con nuestra Roja, completar un trébol nunca antes visto en las competiciones de selecciones, con un 4-0 brillante, incontestable y sin paliativos contra la sorprendente y veterana Italia de Prandelli y Pirlo.

Nunca está de más mirar atrás




Un artículo de Guillermo Nicolau - @14Guille

Lo que está viviendo la parroquia culé estos últimos años es de cuento de hadas, y no me refiero a los años de Pep, ni a la suma de éstos con los de Rijkaard, me refiero a los más de 20 años de buen fútbol y éxitos, nacidos el día que Johan Cruyff tomó las riendas del primer equipo. Un modelo, un estilo, una forma de jugar que han llevado al Barcelona a ganar muchas ligas, copas de Europa, copas del Rey, mundiales de clubes y un largo etcétera.

jueves, 29 de noviembre de 2012

"Futbol. Mi filosofia" por Johan Cruyff. Como promete...



Un artículo de Kiko Medarde - @futbolxlasvenas

Hoy he comprado un libro. Sería noticia si no fuera de temática futbolera. Pero ni ha sido una compra cualquiera ni creo que pase a ser un libro más de mi pequeña pero cada vez más grande biblioteca futbolera. Estaba claro que tarde o temprano iba a caer en mis manos. Se trata de “Fútbol. Mi filosofía”, el último texto de Johan Cruyff.

Lo difícil no es llegar...



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

Borussia Dortmund y Real Madrid, campeones la pasada temporada de la Bundesliga y liga BBVA y que además comparten grupo en la UEFA Champions league, se encuentran a 11 puntos respectivamente de los líderes de sus competiciones domésticas, Bayern Munich y F.C.Barcelona. Además se da la casualidad de que en ambos casos, los puntos coinciden, 26 unos y 37 los otros. Casualidades o serendipias que sin embargo, ofrecen una lectura diáfana. Lo difícil no es llegar, sino mantenerse. 

Siesta a la inglesa



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

La siesta es una tradición española de lo más típica, y en su afán de fomento de los productos nacionales, algún español la ha exportado este año a las Islas Británicas, concretamente a Manchester y, si especificamos aun más, a Old Trafford.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Remember, remember, the 29th of november



Un artículo de Joseph Lara Abán - @SoldadoDeLee

“Algunas cosas del pasado desaparecieron pero otras abren una brecha al futuro y son las que quiero rescatar”. - Mario Benedetti-

Veintinueve de noviembre, no es tiempo de escribir sobre el partido del otro día o lo bien que juega el equipo o mis impresiones acerca de la Liga de Campeones. Que mis primeras líneas sirvan para pedirles una cosa: alégrense, más que nunca, por el pasado, el presente y el futuro. Es tiempo de sonrisas. ¿Que no es veintinueve de noviembre? ¿Falta mucho o hace mucho que fue?

Gangs of Bernabeu



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

Finalmente ha ocurrido. Mourinho, queriendo o sin querer, ha logrado dividir al madridismo. Como suele decirse, los resultados lo sostienen todo. Cuando estos son positivos, todo es más llevadero, amable. Sin embargo en la decepción y el desencanto progresivo, es inevitable e injusto si lo quieren, la aparición de la crítica más mundana y primitiva. Incondicionales, agradaores, piperos, disfrazados, críticos, el Bernabeu se ha convertido con el paso de los meses en aquella Nueva York pandillera en la que cada facción luchaba a su manera por un futuro mejor. Para unos, los que Scorsesse en "Gangs of New York" denomino “Nativos” (Irónico si lo quieren) ,el continuismo es ley y habla portugués. Para otros, los “Conejos muertos”, la catarsis pasa por el retoñar, por la purificación, por una vuelta a los orígenes obligatoria.

martes, 27 de noviembre de 2012

Neymar SI / Neymar NO



Un artículo de J.C.Carrasquet - @jcarrasquet

Hoy ha hablado Johan Cruyff, y cómo suele ser habitual en cada una de sus apariciones no ha dejado a nadie indiferente. Cruyff, que parece vivir a contracorriente, que dice más de lo que expresa, presenta, en la mayoría de sus apariciones, un discurso muy particular, que va más allá de su peculiar forma de entender las principales reglas de la buena gramática. Cuando Johan dice una frase simple está expresando algo muy complejo.

El sueño de Van Gaal



Un artículo de Coral González - @coralgo

El Barça consiguió este domingo dar un paso adelante hacia la reconquista de la liga. La victoria por 0 goles a 4 ante el Levante coloca a los de Tito a 11 puntos de distancia de un Real Madrid incapaz de sumar en su visita al Benito Villamarín. El Betis, herido de guerra después de su estrepitosa derrota ante el Sevilla, corrió más y mejor ante un conjunto blanco que ha perdido la pegada y el fútbol del año pasado.

Derby de demolición



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Se abre la semana con un aumento en la kilométrica distancia que separa al Barcelona del Real Madrid, un abismo de once eternos puntos a la altura del mes de Diciembre casi. Y en medio de este desierto tan extenso, está el oasis del Atlético de Madrid. Un oasis poblado por un sargento Hartman que ha instruido a un grupo de espartanos y, además, tienen a un Tigre enjaulado. Un Tigre hambriento de carne blanca.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Fútbol, deporte y emoción



Un artículo de Sergio M. Potenciano - @sergipoten19

Quizás la mejor forma de empezar a escribir hoy es diciendo que los hombres de Tito están más líderes, con más ventaja sobre el eterno rival, sobre el Real Madrid, sobre Mourinho. Todos sabemos del enorme talento del club blanco, el compromiso de sus hombres, la unión con su afición y el poder de ‘su’ prensa, de ahí que el míster blaugrana no confíe, no se fíe. Ciertamente, en mi humilde opinión, la Liga está en sus manos, no se puede escapar, no se debe escapar, para ello, seguir ganando y competir como el primer día.

Iniesta fijo en la izquierda



Un artículo de Albert Morén - @eumd

Es evidente que Iniesta es mejor jugador cuando hace de interior que de extremo. También que el propio Andrés lo prefiere. Puestos a partir de la banda, la mayoría estaríamos de acuerdo en que lo más indicado es que la demarcación de extremo sea eso, un punto de partida, y que permita a Iniesta abandonar la posición para pesar por dentro. Este año está Jordi Alba, y si de interior izquierdo juega Cesc, todo parece propicio para que se produzca este movimiento.

domingo, 25 de noviembre de 2012

Real Moudrid, club de excusas



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Sonará ventajista, pero algo me decía que el Madrid no iba a salir victorioso del Benito Villamarín, porque si algo sabe hacer el Betis es no dejar que le pinten la cara dos veces seguidas, y menos cuando se viene el equipo blanco a Sevilla tras haber perdido el duelo con el vecino hispalense. Mal lugar y momento para que viajase el campeón de Liga.

viernes, 23 de noviembre de 2012

Olvidemos la excusa ajena



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

Hace unos meses hubiera comenzado mi artículo de hoy con una crítica exacerbada hacía el sr.Mourinho por sus declaraciones tras el encuentro de Champions que enfrentó al Real Madrid con el Manchester City. Seguramente habría desmenuzado los motivos por los que el técnico luso continúa haciendo gala cada vez que tiene ocasión, de su antibarcelonismo más artificial. Y digo artificial porque en el fondo, lo que un servidor piensa es que la historia de Mourinho con el conjunto azulgrana es una amalgama de añoranzas y pesares evidente y a la vez tragicómica.

jueves, 22 de noviembre de 2012

La firma invitada - Dependencias



Un artículo de Pedro Ardaiz - @Kpitankldereta

A ver si alguien me puede explicar una cosita... se ha puesto de moda decir que el Barcelona tiene Messidependencia. De acuerdo. El problema es que lo argumentan como una rémora para el conjunto azulgrana, es decir, si Messi no jugara, el equipo sería equiparable a uno de tercera que no ganaría a nadie.

La firma invitada - Mancini, ¿A qué juegas?



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

No se usted, señor lector, qué haría con un plantel en el que se incluyesen jugadores del calibre de Touré, Kolarov, Silva, Nasri, Agüero, Balotelli, Tévez, Maicon y Kompany, pero yo, desde luego, lejos de querer colocarme una flor, no apostaría por una locura tal como colocar a Kolarov como volante izquierdo, por muy Real Madrid que sea el rival. No es algo que me entre en la cabeza.

La firma invitada - Mourinho. Retrato de una obsesión



Un artículo de J.C.Carrasquet - @jcarrasquet

Este pasado verano, el director de As, Alfredo Relaño, escribía un artículo a raíz de las reacciones que habían provocado en la cúpula blaugrana el indulto al entrenador del Real Madrid, Jose Mourinho, por el vandálico acto de intentar poner el dedo en el ojo a su homónimo azulgrana Tito Vilanova (entonces Pito) en una Supercopa de desagradable recuerdo para los merengues. Titulaba el artículo con un contundente “La obsesión del Barça con Mourinho” y en uno de sus párrafos más significativos escenificaba un escenario casi enfermizo de la entidad blaugrana hacia el entrenador luso con las siguientes palabras:

miércoles, 21 de noviembre de 2012

La firma invitada - La Champions estéril



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Hoy me he despertado con la noticia de que Roberto Di Matteo ha sido destituido como entrenador del Chelsea, habiendo sido la abultada derrota en Turín ( 3-0 ) la última gota en el vaso de la paciencia de Abrahamovic.

El magnate ruso compró el Chelsea hace, aproximadamente, una década con el sueño de hacer a este equipo de pijo barrio londinense cammpeón de la Champions League. Compró una cantidad ingente de futbolistas sin los que es inconcebible pensar en el equipo londinense: Terry, Cole, Drogba, Lampard y Cech como líderes del vestuario, añadiendo a Meireles, Fernando Torres, Mata o Ivanovic entre otros, siendo quizá el asturiano el de mayor talento.

Spartak, 0 - FC Barcelona, 3. Por la vía rápida



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros / banquilleros.com

11 titular: Valdés (7); Alves (7), Piqué (8), Mascherano (7), Alba (7),  Busquets (8), Xavi (8), Cesc (7), Iniesta (7), Pedro (8), Messi (9). Song, Deulofeu, Montoya (6).

El F.C.Barcelona finiquita por la vía rápida su pase a Octavos de final de la Uefa Champions league. 45 minutos fueron suficientes para demostrar que a día de hoy, el Spartak de Unai Emery no es rival para los de Tito Vilanova. Ni el frio, ni el césped artificial, ni una afición local volcada con los suyos, fueron impedimento para que los azulgrana se marcharan de tierras moscovitas con la clasificación en el bolsillo.

La firma invitada - Románticos del fútbol



Un artículo de Coral González - @coralgo

El periodista Alfredo Martínez desveló esta misma semana que Xavi Hernández había rechazado una oferta mareante del futbol ruso. El Anzhi, equipo en el que militan jugadores como Eto’o o Roberto Carlos, otrora estrellas de la Liga Española, habría ofrecido al capitán convertirse en uno de los jugadores mejor pagados del mundo. Pese al poco atractivo de la Premier League rusa otros futbolistas como Hulk o Zhirkov ya han hecho las maletas rumbo al conjunto que dirige Guus Hiddink.

martes, 20 de noviembre de 2012

La firma invitada - Mozart, Petrucci y el virtuosismo de Hendrix



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Si nos adentramos en el conocimiento musical a lo largo de las épocas, probablemente diríamos que el mejor compositor de música clásica fue Wolfgang Amadeus Mozart. Su música era conocida en el mundo entero, inconfundible para quien tuviese el privilegio de oírla y requerida siempre para las ocasiones del más alto standing en el Sacro Imperio Romano Germánico. Solo su prematura muerte pudo parar al genio austriaco.

Una solución llamada Jordi Alba




Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

El Barça de Tito agrede en los flancos. Esa es una de las grandes diferencias que detecto respecto al Barça de Pep Guardiola, especialmente el de sus dos últimas temporadas. El fichaje de Alba, la eclosión de Tello, la recuperación para la causa de Pedro (Casi inédito la temporada pasada a causa de las lesiones) y la progresión mayúscula de Montoya, redundan en la idea del técnico de Bellcaire.

lunes, 19 de noviembre de 2012

La firma invitada - El aficionado delator




Un artículo de Joseph Lara Abán - @SoldadoDeLee

“Cuando apuntas con el dedo, recuerda que tres dedos te señalan a ti”. Proverbio inglés

Trafalgar es, posiblemente, una de las batallas más conocidas y famosas de la historia. En las cercanías de Cádiz, donde tuvo lugar el encuentro, los ingleses infligieron un golpe mortal al poderío napoleónico. Por esas cosas de la vida, cierto temor y mi imaginación, me he preguntado si el desenlace hubiese sido distinto y de repente me he dado cuenta del peligro que crea el ruido que escucho en algunos aficionados del Barça. ¿Por qué?

sábado, 17 de noviembre de 2012

La firma invitada - Verdades y mentiras



Un artículo de Albert Morén - @eumd

El Barça de Vilanova encaja más que el de Guardiola. Recuperar algún vestigio de la seguridad de antaño, es el paso que necesita Tito para dar una vuelta de tuerca más a su equipo. Poder proyectar a ambos laterales, empujar a los extremos a pisar área y permitir así un escenario de mayor comodidad a Leo Messi.Someter al adversario que hoy ya no sufre tanto defendiéndose de los azulgranas. Nada de esto es posible si el equipo no siente que tiene las espaldas cubiertas.

La firma invitada - Villa y su mística



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Volvió Villa a la Roja tras un largo estancamiento desde que se quebrara la tibia en el Mundial de Clubes disputado en Japón a finales del año pasado. Y lo hizo como mejor sabe: goleando y como 9. Y con el regalo de ser capitán por primera vez. Del Bosque sabe que es su mejor estilete y que necesita de minutos para recobrar sensaciones.

jueves, 15 de noviembre de 2012

La cantera, un recurso fiable



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

Creo que muchos equipos tienen un concepto equivocado del uso y prestaciones que puede ofrecer la cantera. Son los que pretenden que desde las categorías inferiores, surjan Messis, Cristianos, Iniestas o Casillas como churros. Obviamente eso es una quimera.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

La firma invitada - Mucho Pepe y poco fútbol, mal síntoma



Un artículo de Esteban Moneo - @estebanmoneo

Si uno lee, escucha o ve los medios deportivos de esta semana, tres temas se llevan la palma: la irrupción del chaval Morata, la bronca del Ciudad de Levante con sus diferentes variantes y el partido de la Selección Española, perdón, de La Roja no se me vayan a mosquear los más susceptibles.

El fútbol ya no interesa



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

El fútbol ya no interesa. Uno llega a esa conclusión tras ver lo acontecido este fin de semana en nuestra mal llamada liga de las estrellas.

Leo Messi supera la mítica cifra de 75 goles en un año natural, descabalganado a nada más y nada menos que el legendario O rei Pelé. El Barça, con su victoria en Son Moix, iguala el mejor arranque liguero en la historia de la liga con 31 puntos de 33 posibles en una racha de 9 victorias y un solo empate. Podríamos hablar también del gol de Morata in extremis que permitió al Real Madrid sumar tres puntos de oro, que le permiten seguir en la brecha doméstica o el gran rendimiento (Y comportamiento añadiría) que ofreció CR7 tras sufrir una brecha considerable en una de sus cejas.

La firma invitada - Unos premios con mensaje



Un artículo de Jose Carlos Carrasquet - @Jcarrasquet

Se han otorgado los premios de la LFP, que corona a los mejores. Hay que recordar que estos premios se adquieren a través de una votación realizada entre los profesionales de este deporte. Y así, son los jugadores y entrenadores los encargados de señalar quien es el mejor. Podemos poner en duda, bajo el prisma de la opinión personal, o la subjetividad en la defensa de los jugadores de nuestro equipo, algunas de las denominaciones, pero de lo que no hay duda es de lo fiable de la votación y de su resultado. Nadie sabe más de fútbol que la élite que configura la Primera División de esta Liga.

La firma invitada - Un coloso bicefalo



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Se podría tratar de una buena forma de definir a Cristiano Ronaldo, y en estas lineas quiero hablar por el culé de a pie, el racional, el que no se deja llevar por el fuego interno de manera continua y el que es capaz de reconocer las virtudes del rival y de analizar con mesura sus defectos.

martes, 13 de noviembre de 2012

La firma invitada - Entre la épica y el lodazal



Un artículo de Coral González @coralgo

Ha pasado ya algo más de un año desde aquel pírrico encuentro que enfrentó al FC Barcelona y el Athletic de Bilbao en medio de una Catedral inundada por las fuertes lluvias que habían caído ese día sobre la capital vizcaína. Cuando todo parecía decidido apareció el de siempre, Messi, que consiguió igualar el marcador en el tiempo de descuento silenciando a un San Mamés que ya rugía celebrando la victoria.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Un gran plan



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Llegaba el Barça a la isla de Mallorca tras la sonadísima derrota en tierras escocesas y se plantó en el campo con el clásico 4-3-3 dando descanso a Iniesta por Cesc y con un Tello muy activo durante todo el encuentro. Destacaba la vuelta a la titularidad de Gerard Piqué, quien cumplió con creces durante todo el partido. Villa jugó como 9 y no brilló, pero es cuestión de que vuelva a acostumbrarse como aquellos años en Mestalla. De Alves, decir que no hizo una mala primera parte, pero la segunda fue un auténtico desastre.

R.C.D.Mallorca 2-4 F.C.Barcelona. Chispazos y cortocircuitos


Chispazos y cortocircuitos. No es el nombre de una empresa electricista, es el resumen de lo acontecido ayer en Son Moix. Un Barça al ralentí, logró a base de chispazos sueltos, cuatro goles en tierras bermellonas, tres en la primera mitad y uno en la segunda.

viernes, 9 de noviembre de 2012

Regalar deportivos a quien colecciona Ferraris

Imagen de lainformacion.com


Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

Se repite cada año por estas fechas. Los jugadores del Real Madrid y del F.C.Barcelona, reciben el cochazo de rigor por parte de las casas más prestigiosas del panorama automovilístico. Luego se enfundan el mono de Fernando Alonso o Marc Gene, se suben al auto y alardean de caballos en el Jarama o Montmelo. Los fotógrafos y los cámaras buscan con desespero las mejores instantáneas de los astros al volante. Derrapes, aceleración, frenazos y glamour a borbotones.

La firma invitada - El mundo heroico. Busquets

"A la sombra de los titanes"


Un artículo de Joseph Lara Abán - @SoldadoDeLee

“Puede ser un héroe lo mismo el que triunfa que el que sucumbe, pero jamás el que abandona el combate”.        

                                                                                                              -Thomas Carlyle-


Me imagino que a muchos no les sorprende que los hinchas de un club endiosen o hagan héroes a sus jugadores más queridos, bajo esa razón este post parece tener sentido. Pero si se trata de Busquets hay que ver más allá de lo sentimental, hay que sumergirse en el Barça de esta temporada para no perderse la historia que está escribiendo el de Sabadell y Badía bajo la sombra de unos titanes.

jueves, 8 de noviembre de 2012

La firma invitada - No hay caso Alexis

"No hay caso Alexis"

Un artículo de Guillermo Nicolau - @14Guille

Alexis Sánchez ha empezado su segunda temporada en Barcelona con el buzón lleno de críticas, críticas basadas en sus malos registros goleadores, críticas centradas en balones perdidos, pases a destiempo y hasta de su mal estado de forma.

La firma invitada - La cama de Bielsa

Marcelo Bielsa


Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Cuando el año pasado Marcelo Bielsa aterrizó en Bilbao, todo el mundo le tachaba como un técnico segundón, incapaz de aportar algo positivo a un histórico que andaba a la deriva con algún que otro año coqueteando con los puestos de descenso.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

La firma invitada - Encefalograna plano

Un artículo de J.Carlos Carrasquet - @jcarrasquet
Hace poco recibí una crítica sobre la calidad de mis últimos post. Hablaba de que me había vuelto algo repetitivo y fanático en cuanto a mis valoraciones de la dupla Barça y Madrid, y que había perdido la objetividad en algunos de mis comentarios. Concretamente se me criticaba cierta fijación, a la vez que crispación en el momento de opinar sobre Mourinho y su compatriota Cristiano Ronaldo.

La firma invitada | Dani Alves y su sumisión a la mediocridad


Un artículo de Capitán Pescanova - @CapPesanova

Hace un año el mejor lateral del mundo, ahora sumergido en esa profunda crisis de rendimiento que más tarde o más temprano alcanza al futbolista brasileño más profesional. Daniel Alves fue durante la etapa gloriosa de Guardiola uno de los pilares básicos en los que se organizaba el equipo: tanto por su verticalidad y precisión en ataque como por su intensidad defensiva, sin olvidarnos de que siempre fue un referente a la hora de sacar el balón jugado combinando y entendiéndose a la perfección con los centrocampistas eternos de la Masía.

domingo, 4 de noviembre de 2012

F.C.Barcelona 3-1 Celta de Vigo. Un arranque histórico



11 del Barça: Valdés (7); Adriano (7), Busquets (7), Mascherano (6), Alba (8); Xavi (7), Iniesta (8), Cesc (8); Villa (8), Messi (7); Pedro (7); Bartra (7), Alexis (7), Alves (6).

1. La posición de Busquets. Volvió a sorprender Tito con su alineación inicial. En esta ocasión el de Bellcaire decidió usar a Sergio como central acompañante de Mascherano. No obstante, la novedad más destacada, fue prescindir de la figura del pivote. En defensa , el de Badia ocupaba la posición de central de perfil diestro. En ataque, subía posiciones para convertirse en el ancla del equipo, dejando a sus espaldas a un solitario Mascherano. Digo solitario ya que Alba y Adriano, ayer, fueron más extremos que nunca. Profundos, largos e intencionados. Ahí estuvo el partido del Celta. Aprovechar la posición "ascensorista" de Busquets y la ausencia de un hombre especialista en dar coberturas, permitió a los gallegos desplegarse con peligro en bandas vía Bermejo y especialmente Aspas. Un mano a mano que atajó con maestría Valdés y un gol de Bermejo tras rechace inicial del guardameta azulgrana dan fe de ello.

viernes, 2 de noviembre de 2012

La firma invitada - El valor de David Villa

"El mejor aliado de Messi"


Un artículo de Albert Morén - @eumd - www.eumd.es

Uno a cero gol de Villa. Su auséncia fue una de las claves de la pasada temporada. Cuando al Barça le cuesta encontrar su fútbol, el recurso más poderoso de que dispone es el de implicar a Leo Messi en la jugada mucho antes. El argentino es un generador de ventajas infinito en cualquier zona del campo. Sucede, sin embargo, que en su consolidada posición de falso nueve, a medida que el argentino gana protagonismo en la media, el equipo pierde presencia e el área, los centrales se liberan, salen a achicar arriba y el campo para el Barça se reduce. Ahí es donde entran en juego los extremos.

jueves, 1 de noviembre de 2012

La firma invitada - El doble guión del F.C.Barcelona ( Parte II )



Un artículo de Irascible granaino - @granairascible

Pincha aquí para leer la primera parte.

Este análisis ya iniciado con Guardiola durante la temporada anterior ha sido la base del nuevo plan urdido para desarrollarse plenamente por Tito Vilanova en esta Liga. Y sólo a partir de él, puede explicarse el doble guión que maneja el Barcelona para la presente temporada. Dos guiones distintos, con protagonistas distintos pero bajo la misma dirección y el mismo equipo técnico. El Fútbol Club Barcelona se adapta a los nuevos tiempos, consciente de los escenarios donde se tiene que labrar su futuro en la competición de la regularidad: aquella en la cual empatar es perder.

Nuestra revista on line

wibiya widget