domingo, 30 de diciembre de 2012

Los deberes del Barça 2013: Villa y Alexis

En los próximos artículos vamos a desgranar los asuntos pendientes que se lleva este F.C.Barcelona para el 2013. Aunque su temporada, hasta el momento, es intachable, existen varios aspectos susceptibles de mejora. Aspectos sin duda que, de ser subsanados, redundarán en un incremento exponencial de opciones en la consecución de los objetivos fijados a principio de campaña. La recuperación de Villa, el rol de Alexis, la confirmación de Bartra y Montoya, Los centrales, los excesivos goles encajados, no saber en ocasiones cerrar los partidos... Hoy profundizaremos en los casos de Villa y Alexis Sánchez. ¿Nos acompañas?

!Que vuelva la liga!



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

El parón navideño es, sin duda, la etapa más aburrida del año en cuanto a fútbol se refiere. Salvo la Premier League, no hay nada más que echarse a la boca en cuanto a grandes ligas se refiere, y entre el balón británico y las polémicas vienen acompañadas las fiestas.

viernes, 28 de diciembre de 2012

2015, Barça año I



Un artículo de Jordi Juanmartí - @jordiasturies

Si los hados de esta nuestra presunta democracia son propicios, en el año 2014 habrá en Catalunya una consulta sobre la autodeterminación en la que todo apunta a que los catalanes optarán por la independencia. Si esos hados aceptan el dictado popular, y ojalá sea así, para 2015 todas las instituciones catalanas, que por motivos sentimentales, geográficos o políticos los españoles vemos como propias, dejarán de serlo.

jueves, 27 de diciembre de 2012

Entre Londres y Chamartín



Un artículo de Coral González - @coralgo

El fútbol nos da y se otorga un respiro en este convulso mes de diciembre. Con la Navidad a la vuelta de la esquina la liga hace un parón que muy pocos entienden teniendo en cuenta lo apretado del calendario patrio. Entre competiciones internacionales, ligas y esa maldita idea de que la Copa debe jugarse a ida y vuelta a partir del mes que viene y hasta mayo todo será fútbol y más fútbol.

Nadie sabe lo que tiene



Un artículo de Juan Alberto Barragán - @Cruyffista

Hasta que lo ve perdido, hasta que no lo tiene más, hasta que está lejos, bien lejos, allá donde no se puede alcanzar, nadie sabe lo que tiene. Para nosotros, bestias simples aficionadas al frecuente y significativo impacto podológico de la esférica, es imperativo vivir y revivir una y otra vez el pase y su indefendible pared, el lance con los brazos bien estirados y su irreductible y salvador desvío provocado por el rasgón de uñas sobre el cuero, o el chanfle y su imparable colocación escorada al ángulo. Una y otra vez.

La primera charla de Guardiola



Un artículo de Kiko Medarde - @futbolxlasvenas

Como algunos sabéis y sino ahora ya lo sabréis estoy haciendo el Nivel 1 de los Cursos de Entrenador y una de las asignaturas de este primer trimestre es la de Psicología. Como parte de la misma había que entregar un trabajo que consistente en buscar en prensa noticias que se pudieran relacionar con los conceptos de la asignatura. Para la realización de la misma utilicé una noticia extraída del diario Sport del día 19 de Noviembre que os dejo a continuación y posteriormente la acompaño de una pequeña opinión personal.

Estampida lusófana



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Un mar de dudas y conflictos internos asola el vestuario del Real Madrid. Y a apagar el incendio no están contribuyendo los Mourinho, Pepe y Cristiano Ronaldo. El de Setubal quiso rizar el rizo con la ya archiconocida suplencia de Casillas y la sustitución de Xabi Alonso cuando el partido de la Rosaleda estaba cuesta arriba.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Esta vez el dedo señaló a Iker



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

Ante la dificultad, el Barça busca unión, calma y normalidad. Se constató en el relevo de Guardiola por Tito Vilanova al frente del primer equipo. Con una filosofía de juego diáfana, un sistema de trabajo más que consolidado y casi los mismos protagonistas sobre el terreno de juego, parecía elemental y obvio apostar por el continuismo. Esta semana, tras conocerse la noticia de la recaida de Tito Vilanova, el club ha vuelto a demostrar una coherencia absoluta, dejando en manos de Roura, el segundo de Tito, la nave del transatlántico. Una política conductiva que se refleja inevitablemente en las prestaciones del primer equipo sobre el césped. Ayer en Valladolid, partido sumamente serio y tres puntos más al saco.

Lo que suele pasar



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Suele pasar que, cuando centras tu trabajo en toda la parafernalia que lo rodea, no te sale bien ni una cosa ni la otra. El más claro ejemplo se ha vivido esta noche en el estadio de la Rosaleda, donde el Real Madrid, marcado por la suplencia de Iker Casillas, ha caído contra un Málaga absolutamente espléndido y cuyos únicos fallos en el aspecto táctico han valido los dos goles del conjunto merengue.

El futuro próximo de Mounchester



Un artículo de Camus Lux - @Tiberius_Lux

No es ningún secreto que José Mourinho sueña con regresar a la premier league, la cual es considerada como la liga de más alto nivel en la actualidad. Sin embargo, esto nada tiene que ver con los fichajes y los jugadores que ahí participan, si no por el nivel de competencia tan parejo en el que se puede ver a veces a 6 equipos luchando por el título. Equipos como el Tottenham, el Everton o el Swansea de Michu que en España estarían condenados a aspirar unicamente a la Europa League, en Inglaterra siempre hacen un buen papel, ganando a los grandes en casa y hasta quedándose con puestos de Champions.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Oh capitán, mi capitán



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Dicen que es más fácil hacer un homenaje cuando alguien ya no está, sea en vida, en una empresa o en cualquier colectivo en el que haya un mínimo de seriedad y querencia por los compañeros. Mi homenaje es para una persona especial, un icono del barcelonismo y un ser humano ejemplar: Carles Puyol.

Tito, la esperanza y el know how



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

No existe nada más valioso en la vida, que la vida misma. Tito Vilanova se enfrenta estos días al partido más duro e importante de su existencia, pero no lo hace solo. Su familia le arropa en la intimidad. Son las velas de un barco en las que él siempre maneja el timón con pulso firme. El mundo del fútbol, el viento que hincha las lonas de ánimo y esperanza. Una travesía en la que no habrá colores, ni bandos, ni zamarras. Un viaje de luz, de anhelo, de energía vital.

jueves, 20 de diciembre de 2012

Silencio, vuelve Abidal



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Corría el año 2011, concretamente el mes de marzo, cuando Eric Abidal tuvo que ser operado de un tumor en el hígado, algo que impactó a todo el planeta futbolístico y ponía en seria duda su futuro deportivo y, lo realmente importante, hizo peligrar su vida. El Galgo de la Martinica, como se le conoce en Francia, salió adelante con una fuerza tremenda, llegando incluso a disputar unos minutos en la final de Champions. Una final que, partido aparte, dejó la inolvidable foto de Abidal levantando el cuarto entorchado europeo para el Barça.

El caprichoso delantero centro




Un artículo de Juan Alberto Barragán - @Cruyffista

El fútbol es el deporte de lo inverosímil, de lo imposible, de lo divergente y lo convergente, lo paralelo y lo perpendicular, donde suceden cosas inesperadas aunque casi siempre gana el favorito. Pero, por encima de todo eso, el fútbol es contundente.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

"O Rei" Abidal



Un artículo de Coral González - @coralgo

Papa Noel adelantó ayer su jornada de reparto de regalos y brindó a los aficionados culés una de las jornadas más intensas y felices de lo que llevamos de 2012. Tanto Xavi, como Puyol y Messi firmaron sendas ampliaciones de contrato que dan continuidad y refuerzan la espina dorsal del equipo.

Bendito pulpo



Un artículo de Pedro Ardaiz - @kpitankldereta

En estos días que hablamos de record de goles, record de puntos, record de millones... me sorprendió una estadística de un hombre que no suele aparecer en las clasificaciones de los mejores jugadores del mundo: Sergio Busquets ha jugado 201 partidos, entre Liga, Copa y Champions, desde que debutó con el primer equipo del Barcelona... ha perdido 13!!! Esto, que en el fondo no es más que un frío dato, sólo evidencia una cosa: con Busquets en el campo, el Barça es mucho más fiable. 


El 2012 me pregunta



Un artículo de Joseph Lara Abán - @SoldadoDeLee

“El éxito consiste en obtener lo que se desea. La felicidad, en disfrutar lo que se obtiene”
                                                                                                                      -R.W.Emerson-

Hay formas de entender al fútbol, hay perspectivas como personas. El Barça esta temporada está alternando entre la realidad y la fantasía; a pesar de las grietas en algunos jugadores o en ciertos tramos del juego, ¡oiga son de carne y hueso!, el equipo está demostrando un espíritu sobrenatural, sobre todo en la adversidad (remontadas más, remontadas menos). Luchan, gustan y ganan, ¿acaso esto es felicidad?


Bienvenido vértigo



Un artículo de Albert Morén - @eumd

El período de transición ha terminado: el Barça postXavi -pero con Xavi- ya está aquí. Se imponía la necesidad del cambio ante las cada vez más notorias dificultades del de Terrassa para tiranizar desde el ritmo bajo. Guardiola fue el primero en darse cuenta y tampoco tardaron mucho los rivales. Vilanova y el propio Xavi también lo sabían, pero se lo escondieron al equipo. Primero, amparados en la leyenda de Messi, con un esquema que diese protagonismo al egarense y después mediante la convivencia de dos ritmos con el pretexto de la coincidencia de Xavi y Cesc en un mismo once. Hasta ayer. El partido ante el Atlético de Madrid seguramente sea un punto de inflexión. El Barça de Vilanova ya anda solo. O mejor dicho, vuela.

El día que Pep lloró



Un artículo de Sergio M.Potenciano - @Sergipoten19

Corría el año 2009, aquella primera temporada en el banquillo de Pep Guardiola y la que a su vez era el debut del técnico en la máxima categoría de nuestro fútbol. Tras un año de logros deportivos y habiéndose ganado el respeto y admiración de todos sobre el terreno de juego, el conjunto azulgrana encaraba el mes de Mayo, mes en el que se jugarían el todo o nada, la excelencia deportiva o un simple año de buen juego.

Nosotros te queremos, Mourinho quédate



Un artículo de J.C.Carrasquet - @Jcarrasquet

Con ese grito se arrancó ayer la grada del Camp Nou, una vez respiró y vio como se certificaba una victoria por goleada ante el más próximo de sus perseguidores. Victoria que dejaba al Barça a nueve puntos de los colchoneros y a trece de su máximo rival y oponente, el Real Madrid. Victoria que además dibujaba en el rostro de los jugadores azulgrana una disimulada sonrisa ante un hecho de todo inesperado, que ni el más optimista de los culés podía imaginar cuando arrancó la competición entre las dudas que generaba el cambio en el banquillo catalán.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Memoria selectiva



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

Es de perogrullo , pero conviene decirlo; de Chitalu no hablaría nadie si el récord de goles en un año natural lo hubiera conquistado Cristiano Ronaldo en lugar de Leo Messi. Que se recuerde a este tipo de futbolistas, a uno le parece bien. Es el fondo de esa repercusión tardía y torticera lo que atufa. Los altavoces blancos viven o mejor dicho, sobreviven de la búsqueda concienzuda del demérito ajeno, que por regla general suele apuntar al azulgrana. Bueno, de eso y de proporcionar coartadas al responsable de turno. Antes me indignaban estas cosas, ahora me producen sorna.

El guaje nunca falla



Un artículo de Coral González - @Coralgo

El Córdoba fue en el partido de ida más que un digno rival para el Barça. El conjunto blanquiverde saltó al campo con las ideas muy claras y sin perder la cara al encuentro en ningún momento. Recordó a la mejor versión del Betis de Pepe Mel y recogió el aplauso unánime de todos los aficionados al buen fútbol.

Sustituir a Cesc



Un artículo de Albert Morén - @eumd

Los puntos perdidos por el Madrid le están viniendo de perlas a Tito Vilanova para desarrollar su proyecto. Primero vino la fase de prueba, con un sistema para sumar de tres en tres y rotaciones constantes para activar a todos los futbolistas disponibles. Tras el clásico, con un importante colchón de puntos llegó el momento de crecer en lo táctico y consolidar el once. Así, hemos alcanzado los últimos coletazos de 2012 y parece que Tito ya tiene su once, a la espera de recuperar la mejor versión de Dani Alves en el lateral derecho.

jueves, 13 de diciembre de 2012

Los otros



Un artículo de J.C.Carrasquet - @jcarrasquet

La famosa película de Alejandro Amenábar daba lugar a profundas reflexiones más allá de las que la crítica cinéfila podía provocar. La principal y resumida la recoge este párrafo.

“La diferencia entre los muertos y los vivos no es solamente ésa, la más obvia, la que separa un sustantivo de otro, delimitándolos en los infranqueables territorios de los opuestos.. En Los Otros, película que desde el título anuncia su vocación de misterio, y no sólo de "thriller", se exploran ambas diferencias, se juega con seres que están en uno y otro mundo, con muertos que ignoran que lo están, y con muertos que lo saben, y que tienen por misión revelarles esa verdad.” 


Las opiniones veleta y la ingenuidad de la caverna



Un artículo de A.M.Gil Mora - @CapPescanova

No se enteran. Pobres. Lo tienen en su mano y no lo quieren. Lo repudian. Prefieren seguir con la misma cantinela. Y no se dan cuenta de que no funciona. Es más, el efecto que produce es totalmente el contrario. Pero en un alarde de tozudez y esperpento, hacen bueno el proverbio de que aunque el camino se acabe, el tonto sigue.

Vamos a contar mentiras, tralará



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Lionel Messi, ese al que califican de mejor de la historia, es solo un bulo, un pufo, la mayor mentira del fútbol. Desde aquí voy a demostrar, con hechos irrefutables, por qué el argentino es solo uno más en el vasto océano futbolístico.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Los potros



Un artículo de Joseph Lara Abán - @SoldadoDeLee

“El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen”. Anatole France

¿El partido del miércoles?, pues fue un partido entre sombras, las del presente y las del futuro. Muchos han dicho poco del partido y es que el simulacro de lesión de Messi es capaz de opacar partidos como este o como cualquier otro. ¿Un partido aburrido? Para algunos seguramente, pero yo me quedo con el espectáculo de los potros. ¿No han visto a los potros?

El samBenitez del Chelsea



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Tras el aluvión de malos resultados de la mano de Di Matteo, a quien Roman Abramovic no le consentía un juego tan ramplón teniendo en plantilla a Hazard, Oscar o Mata, el magnate ruso decidió tirar por el desagüe al técnico transalpino y fichar a un técnico de garantías. Se especuló con Mou por el extraño momento por el que el de Setubal pasa por el Real Madrid, pero el elegido fue el madrileño Rafa Benítez. Mal asunto.

Que bueno que viniste



Un artículo de Coral González - @coralgo

Zurich volverá a concentrar las miradas del fútbol mundial con la entrega del Balón de Oro en apenas un mes. Messi, Iniesta y Cristiano son los tres aspirantes que han superado la última purga realizada por la UEFA. A las puertas se han quedado otros grandes futbolistas como ‘El Tigre’ Falcao o Xavi Hernández, que este año ha tenido que conformarse con el cuarto lugar.

Adriano, un chico para todo



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Adriano Correia desembarcó en Can Barça como una pieza de recambio en el flanco izquierdo de la zaga barcelonista para cubrir alguna posible baja de Abidal. Igualmente, se le fichó por su amplia polivalencia y, a día de hoy, es imprescindible para Tito Vilanova.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Busquets dió el empujón a los centrales



Un artículo de Albert Morén - @eumd

Cuando juegas contra Marcelo Bielsa, hay cartas que están marcadas. Una, por ejemplo, es la defensa individual tan démodé en la hoy era de la defensa zonal. Durante el partido, cada uno de los leones del técnico chileno se empareja con un jugador rival. Activación extrema y responsabilidad individual. Todos menos uno. Bielsa se concede una mínima licencia liberando a uno de los zagueros que queda como único y a menudo insuficiente colchón de seguridad. El hombre liberado es uno de los centrales y su encargo es el de situarse de manera que su posición equilibre el espacio liberado por sus compañeros cuando salen a perseguir a su par.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Real Madrid 2-0 Atlético de Madrid. Todo sigue igual



Un artículo de Josué Rubio - @Ryuga_13

Se ha querido vender durante esta semana que el Atlético tenía opciones reales de vencer al Madrid en el Bernabeu. No me excluyo de esa venta, pues creía que el fortísimo carácter del Cholo iba a contagiar al conjunto colchonero de esa sobredosis de testosterona que brillaba por su ausencia en los últimos derbys.

FC Barcelona 5-1 Athlétic club de Bilbao. Juegan a otro deporte



Un artículo de David Aparicio - @Banquilleros

11 Titular del Barça: Valdés (7), Adriano (8), Piqué (8), Mascherano (7), Alba (8); Busquets (9); Xavi (8), Cesc (8); Iniesta (9); Messi (9), Pedro (8).

Saturday night. El aficionado se arrellana en su sillón dispuesto a disfrutar de dos clásicos por excelencia en nuestra liga. Primero el Barça vs Athlétic, después un Real Madrid - Atlético de pronóstico incierto por primera vez en lustros. La diferencia en la tabla no resta un ápice de emoción al asunto. Hoy todos se juegan algo. Unos aplicar presión aditiva. Otros, no decir adiós prematuramente a una liga cada vez más teñida de azulgrana y no lo digo por los puntos. Y los rojiblancos, superar una barrera psicológica que atenaza a la entidad desde ya ni me acuerdo.

Nuestra revista on line

wibiya widget