jueves, 27 de diciembre de 2012

Entre Londres y Chamartín



Un artículo de Coral González - @coralgo

El fútbol nos da y se otorga un respiro en este convulso mes de diciembre. Con la Navidad a la vuelta de la esquina la liga hace un parón que muy pocos entienden teniendo en cuenta lo apretado del calendario patrio. Entre competiciones internacionales, ligas y esa maldita idea de que la Copa debe jugarse a ida y vuelta a partir del mes que viene y hasta mayo todo será fútbol y más fútbol.

Mientras tanto la Premier siempre va un pasito por delante y estas dos semanas además de para concentrar un buen puñado de partidos sirven para que los aficionados puedan llevar a los más pequeños al campo empezando a generar ese vínculo que algún día se convertirá en indestructible. Las estadísticas no mienten, en Asia, ese continente que dirima que un Betis-Rayo se juegue a las 12 de la mañana de un domingo, la inglesa sigue siendo la competición más seguida.

Sin lugar a dudas Barcelona y Real Madrid siguen siendo los equipos más poderosos del continente pero la emoción, igualdad y buen hacer de la Premier colocan a la Liga en segunda posición. United o Liverpool poco tienen que ver con los conjuntos que dominaron el continente años atrás pero sus encuentros siguen concentrando a un mayor número de espectadores. Ayer Old Trafford vio como su equipo remontaba al Newcastle después de estar tres veces por debajo en el marcador. Y eso no sólo lo disfrutaron los socios si no todos aquellos que se aprovecharon de los precios propios del ‘Boxing Day’. No fue el partido más regular de los Ferguson pero si fue uno de esos que se disfrutan como pocos.

Aquí mientras tanto Mourinho se encargó de que el debate en este parón girase en torno a la suplencia de Casillas en ‘La Rosaleda’ y no acerca de los 16 puntos que le alejan del liderato. El portugués, especialista en apartar el debate del campo, parece que prepara su salida del club blanco a golpes de autoridad que sólo le conducen a la autodestrucción.

Mou aún no ha entendido lo prescindible que es dentro de un club de la historia y la grandeza del Real Madrid. Mientras nosotros damos más bola a su figura y a la polémica allí todas las miradas están concentradas en el balón. El día que federación, clubes y demás actores principales se den cuenta de que lo primero es el aficionado podremos decir que vivimos la competición más poderosa de todas. Mientras tanto sólo nos quedan ‘Mourinhos’ y ‘Villares’.

Nuestra revista on line

wibiya widget