lunes, 6 de mayo de 2013

El Barça que viene...

La temporada 2012-2013 toca a su fin. Con la Champions hablando alemán y la liga decidida, el Barça comienza a preparar la que será su plantilla del próximo curso. A tenor de los comentarios vertidos tanto por el cuerpo técnico, como la directiva, el aficionado ya puede vislumbrar cuales serán las líneas maestras de la remodelación o mejor dicho, evolución del conjunto que dirigirá por segundo año consecutivo Tito Vilanova. Los puestos a reforzar parecen claros y la manera de gestionar la plantilla, obviamente, debe sufrir un reajuste obligado tanto por edad, como por rendimiento. Desgranamos por líneas lo que puede ser este equipo la próxima campaña.

Portería 

Nuevo portero / Pinto. ¿Valdés? 

Aquí tenemos el primer dilema para Tito y Andoni Zubizarreta. El guardameta titular del Barça ha anunciado que no renovará con la entidad que preside Sandro Rosell. El canterano quiere cambiar de aires buscando nuevos retos y experiencias, amén supongo de un contrato magnífico, posiblemente el último de su carrera. La disyuntiva es clara; que Victor cumpla el año que le queda de contrato y se marche libre en Junio de 2013 o buscar una venta este verano que permita al club ingresar entre 10-12 millones de euros. La importancia de Valdes en este equipo, me inclinan a preferir la primera opción, a fin de disponer de una temporada para buscar un sustituto. Un portero joven pero con experiencia en un equipo grande, habituado a la presión y que además cumpla con el perfil que exige un equipo como el Barça, es decir, buen juego de pies y un nivel de concentración muy alto. Si el Barça opta por vender este verano, mi apuesta sería Curtois o De Gea. El problema será el peaje en forma de traspaso. Complicado.

Defensa 

Equipo A) Alves, Piqué, Fichaje central, Alba. 
Equipo B) Montoya, Bartra, Mascherano/Puyol, Adriano.

Si algo ha quedado claro esta temporada, es que este equipo necesita un central de nivel internacional. Hablamos de un perfil Puyol, es decir, un defensor rápido al corte, potente en balones aéreos, con buena anticipación y mucho carácter. Si tiene salida de balón, mejor, aunque con Piqué y Bartra, los laterales de que disponemos y Busquets o Song que pueden incrustarse ahí , no lo veo imprescindible. Thiago Silva es el elegido y precisamente el que no pudiera venir en verano, descartó la llegada de cualquier otro recambio, apostándolo todo a la pareja Puyol/Mascherano. Este verano el club volverá a la carga a por el brasileño. David Luiz sería a mi entender una opción de similares prestaciones. La otra vía, la de Hummels, implicaría cortar la progresión de Bartra y además, no reforzaría ese perfil que tanto necesita el equipo.

Por lo demás, no se esperan más incorporaciones. Adriano seguirá siendo el comodín para suplir las posibles bajas que puedan sucederse en cualquier puesto de la zaga. Su versatilidad es oro y su fragilidad, el talón de Aquiles de un futbolista magnífico.

Es de esperar que Bartra disponga de más minutos, sobretodo en liga y que ello suponga ver a un Piqué menos exigido. Puyol será dosificado y su presencia, como la de Xavi, será más importante en el vestuario que sobre el césped. Como decíamos al principio, es ley de vida.

Medio campo

Equipo A) Busquets, Thiago, Iniesta.
Equipo B) Song, Xavi, Cesc
Filial) Sergi Roberto , Rafa Alcantara

No se esperan incorporaciones en el centro del campo. El problema esta temporada no ha sido la calidad, sino la condición física. Thiago debe ser ya una referencia e Iniesta, quien coja la batuta de la orquesta blaugrana. Song ha demostrado en el rouge final de temporada, que puede perfectamente suplir a Busquets en partidos no trascendentales. Es más, El camerunés y el canterano pueden formar juntos en el 11, siendo el pulpo de Badia quien ejerza la función de Xavi. Una opción que esta temporada apenas hemos visto y que sin embargo, estoy convencido, puede ofrecer grandes soluciones en partidos donde el físico, la altura y la cobertura en bandas sean importantes.

Rafa Alcantara y Sergi Roberto deben poco a poco ir entrando en la dinámica de la primera plantilla. Aportan la frescura, la calidad (La tienen a raudales, eso no se discute) el hambre, la ambición y la fuerza e impetu que dan la juventud. En este sentido, creo que Rafa Alcantara, con su verticalidad y largo recorrido, puede aportar grandes cosas a este equipo.

Si en los puestos de ataque llegan los refuerzos que a mi entender son necesarios, Cesc tendrá un rol mucho más definido (Es lo que le está penalizando). En mi opinión debe actuar como interior llegador. Ahí, asociándose con Messi e intercambiando posiciones, apareciendo en los pasillos interiores, es donde hemos visto su mejor versión. Y en cuanto a Xavi, dosificación máxima. 20 buenos partidos al año suyos y en momentos importantes, son caviar.

Delantera

Equipo A) Neymar, Messi, Alexis
Equipo B) Tello, Nuevo delantero centro, Pedro
Filial) Deulofeu, Dongou 

Aquí sí espero inversión por parte del club. Messi ha tirado del carro todo el año en cuanto a la faceta anotadora se refiere, pero no podemos pedirle que cada temporada iguale estos registros. Sería inhumano. El equipo necesita que alguien más aporte pólvora. Tello, Alexis y Pedro son futbolistas que te aseguran 8 o 10 goles al año como mucho. Su función en este equipo es estirar el campo, atraer defensas para abrir pasillos o encarar para dar a posteriori el pase atrás esperando remate. Tiradores de desmarque y la primera línea de presión defensiva. No son killers. Nunca lo fueron. Se busca socio para Messi. Alguien capaz de realizar una jugada personal y definir un partido. Alguien que realice las funciones de Eto’o cuando Messi no estaba sobre el campo. Un referente. Un crack que asuste solo con su nombre. Neymar parece ser el elegido. Además creo que el club sonderará la posibilidad de incorporar un delantero centro. No creo que se apueste por un delantero TOP, sino más bien un nueve de perfil bajo. Puede incluso que sea alguien semi desconocido o de poco nombre. El perfil para mi es claro. Este equipo juega sin delantero centro a la antigua usanza. Se buscará un hombre con mucha movilidad, capaz de caer a bandas, recibir de espaldas o jugar escorado. Alguien que permita el intercambio constante de posiciones arriba (Algo que se ha perdido en los últimos tiempos y que Rijkard supo exprimir con acierto). Por supuesto Rooney, Lewandwski, Van Persie o Suárez serían magníficas opciones, pero económicamente lo veo inviable. El desembolso por el central y Neymar rondará los 80 millones de euros y las ventas, en un club como el Barça, se devalúan enormemente. Veremos aquí como se mueve la directiva culé.

Finalmente Deulofeu. La temporada que viene debe ser la de su consagración en primera división. Como en su día hiciera Pep con Pedro, Tito debe apostar sí o sí por este chaval. Desborde, calidad, velocidad y hambre canina. A poco que le den minutos, se comerá ese carril. Al tiempo. Dongou como opción B en caso de que no se acometa la contratación de un delantero centro.

Ah y Tello, es como un fichaje. Creo que la próxima temporada será un titular claro.

Bajas: Abidal, Jonathan Dos Santos, Villa. Al francés me gustaría verlo sentado junto a Tito, siendo el alma junto a Puyol de este equipo. Dos Santos necesita una cesión para demostrar el pedazo de jugador que lleva dentro. En Barcelona no va a poder ser. Villa buscará su último gran contrato y el Barcelona necesita rejuvenecer el gol. Solo contemplo la salida de pesos pesados en Alves, Alexis o Cesc y solo en el caso de que las ofertas sean muy muy atractivas. Además, ninguno de los cedidos creo que tengan opción ahora mismo de quedarse.

En principio esta es la plantilla que se vislumbra de cara a la próxima temporada. Retoques en zonas muy necesarias aunque como digo, la principal revolución debe llegar en el capítulo de la gestión de nuestros recursos actuales, que son nutridos y de calidad, amén de muy jóvenes. Volver a convertir el balón en nuestra razón de ser. Hacer que sea el esférico el que corra. Jugar juntos y como bloque. Volver a la presión asfixiante arriba para recuperar cerca de la portería rival. Preparar al equipo bien físicamente para que se llegue al tramo final de temporada al 100%.

Y es que no todo son los nombres. Como dijo Tito, no es fácil encontrar jugadores que encajen en esta filosofía de juego. Hemos visto a muchos buenos futbolistas fracasar en su primera temporada. Igualmente, dar la alternativa a los jóvenes, es necesario, pero debe hacerse con cabeza. Casos como el de Bojan nos recuerda que todo tiene su momento y que el protagonismo debe ser paulatino. El verano será sin duda, apasionante.

Nuestra revista on line

wibiya widget