domingo, 28 de julio de 2013

Gerardo Martino y Ancelotti. La idea y el nombre

Por Madrid ya comienzan a llegar las primeras críticas al fútbol que está proponiendo Ancelotti. Que si CR7 juega demasiado cerca del área, que si Özil está muy escorado a banda, que si Isco está muy solo y lejos de su zona de influencia, que si se está olvidando el Madrid contragolpeador...



Es perfectamente normal que Ancelotti utilice la pretemporada para probar cosas, para observar las características de sus futbolistas y su capacidad de jugar como equipo. En base a ello, compondrá lo que será su propuesta futbolística. Es la consecuencia lógica de un club que a la hora de buscar entrenador, apuesta más por el nombre que por la idea.

A diferencia del F.C.Barcelona, el Real Madrid cree en un modelo donde es el técnico quien decide cómo y a qué debe jugar el equipo. Por el contrario, el modelo del Barça, especialmente en estos últimos años, prioriza la idea o filosofía, al entrenador. Quien llega debe hablar el mismo lenguaje, tener los mismos conceptos, así como entender y respetar los axiomas deportivos, pudiendo introducir, eso sí, aportaciones técnicas siempre que éstas no desvirtúen la idea primigenia. Se defiende el carácter y know how individual como complemento, más que como punto de partida.

No digo que un modelo sea mejor que otro. Sin embargo y a tenor de estos últimos años, parece evidente cual es la estrategia que mejor resultado está dando. Gerardo Martino y Ancelotti son la última evidencia de todo lo que les comentaba, aunque está por ver si la tendencia se mantiene o cambia. Es la grandeza del fútbol, la incertidumbre y la tiranía del resultado.

Nuestra revista on line

wibiya widget