lunes, 15 de julio de 2013

Sobre la salida de Thiago Alcántara al Bayern de Munich

Finalmente Thiago Alcántara ha sido traspasado al Bayern de Munich. Digo traspasado ya que el club germano prefirió negociar con el Barça a pagar directamente lo que indica la clausula de rescisión del futbolista. No cabe duda que la rueda de prensa de Guardiola, en la que expresaba su firme deseo de contar con el centrocampista culé, fue el elemento definitivo para que Thiago se decidiera. El canterano busca minutos de calidad y protagonismo y en este sentido, cree que junto a Guardiola puede conseguirlo más fácilmente que con Tito Vilanova. Xavi, Cesc e Iniesta suponen una competencia casi insuperable no solo para Thiago, sino para cualquiera.



No se debe dramatizar el asunto Thiago. Es cierto que no se estuvo ágil en el momento de firmar su renovación. Una clausula que rebajaba de 90 millones a 18 su libertad en función de los minutos disputados, dejó una venatana de oportunidad que ha sabido aprovechar perfectamente el Bayern de Munich y que nadie lo olvide, también el futbolista. Y es que para que Thiago haya salido del Barça, se ha tenido que dar una circunstancia incuestionable y es que el propio jugador quiera marcharse. A partir de ahí, los contratos pierden valor ya que como es sabido, un futbolista juega donde quiere.

Así pues, los 25 millones en los que se cifra el montante total del traspaso, deben considerarse como buenos. Aunque la cláusula hubiera sido de 90 millones, poco más de los 25 hubiera obtenido el Barça, ya que el club germano tenía en su mano lo más importante, el sí de Thiago. Además hablamos de un futbolista aún no consagrado. Talento, aptitudes y potencial tiene para dar y tomar, pero no deja de ser un proyecto de crack.

Muchos seguidores culés aducen que Thiago decide marcharse por la falta de confianza de Tito Vilanova. Lo cierto es que el técnico de Bellcaire no apostó en partidos importantes por Thiago y sí por futbolistas en peor estado de forma que el canterano. Jerarquías, confianza en los pesos pesados, llámenlo como quieran. Lo indiscutible es que es Tito quien convive con los futbolistas a diario. Él es quien los entrena y quien está en potestad de elegir en función criterios deportivos, anímicos o sensitivos. Soy de la opinión que nadie voluntariamente se tira piedras contra su propio tejado, así que si Tito en su momento decidió elegir a otros futbolistas, sus razones tendrá. Él es el técnico y de él es la última responsabilidad. Por otro lado, Thiago gozó de muchos minutos en la primera vuelta y tampoco debemos olvidar que el ya jugador del Bayern estuvo en el dique seco durante 14 jornadas a causa de una lesión, justo en el momento en el que más participación estaba teniendo. En última instancia y como opinión puramente subjetiva, no creo que Thiago haya demostrado en sus minutos, ser mejor que Iniesta, Xavi o Cesc.

Thiago está en su derecho de elegir su propio camino. El deportista es por naturaleza egoísta y en este sentido me parece incluso loable que Thiago piense que está capacitado para ser titular indiscutible en un equipo como el Barça. Desearle mucha suerte en su carrera y que ojala encuentre en Alemania lo que no halló en Barcelona.

Respecto al Barça, poco que comentar. Sergi Roberto, un futbolista muy del gusto de Tito, ocupará el hueco dejado por Thiago Alcántara. Sergi Roberto es un futbolista de largo recorrido, que ocupa mucho campo; Táctico, con llegada, muy bueno en el juego a dos pases. Un box to box que puede ofrecer muchos minutos de calidad en su primer año como jugador de la primera plantilla. Igualmente, comentar que si en algo se ha especializado el F.C.Barcelona, es en forjar futbolistas para el perfil de mediocentro o interior. En este sentido, tranquilidad. El futuro está garantizado.

Nuestra revista on line

wibiya widget