domingo, 1 de julio de 2012

Keita dice adiós, toca moverse


El definitivo adiós de Keita obliga a moverse rápido. La duda no estriba en si el Barça debe reforzarse o no, algo que parece obligado, sino donde debe invertir el dinero que le queda tras el fichaje de Jordi Alba, unos 26 millones de Euros.
La opción Javi Martínez es la que más suena. futbolista polivalente. Su posición es la de mediocentro defensivo, aunque esta temporada con Marcelo Bielsa actuó como central, demostrando una capacidad de adaptación extraordinaria.

Excelente llegando desde segunda línea y peligroso cuando se acerca al área. Muy poderoso en el juego aéreo. Joven, solo tiene 24 años y con margen de mejora sustancial. Mantiene muy buena relación con los internacionales del Barça, que no son pocos. El tiempo de adaptación pues sería mínimo. Juega en la liga española, conoce lo que significa vestir una camiseta histórica, entiende la exigencia y la presión añadida que recibe cualquier futbolista que ingresa en la entidad culé... en definitiva, todo son ventajas.

Lo que frena su incorporación es el coste de la operación. El vasco tiene contrato en vigor. El Athlétic solicita 40 millones de euros. Un auténtico disparate en los tiempos que corren. La única via posible para que Javi Martínez aterrice en ca'n Barça, es que el propio futbolista presione a su club y demuestre con claridad que quiere abandonar Bilbao. Complicado. Como se ha visto con Llorente en las últimas temporadas o tal como ocurriera con Julen Guerrero hace años, las estrellas surgidas de Lezama poseen un ADN innato que les impide cualquier maniobra que pueda dañar en algo su imagen o al club que les vió nacer. Es la ventaja de no tener mercenarios en la entidad. Sana envidia.

Así las cosas, parece harto improbable que el Barça contrate al internacional español. La entidad que presideSandro Rosell, por si acaso, se mueve en otras direcciones. Ojo, la cosa no es tan grave como pueda parecer. En primer lugar debemos tener en cuenta que la temporada pasada descubrimos en Mascherano a un central titánico. El jefecito se ha adaptado a las mil maravillas a una posición desconocida para él. Exprimiendo al máximo sus cualidades innatas para la posición de mediocentro, simplificando al máximo su fútbol, ha logrado establecer un equilibrio muy interesante y beneficioso para el juego del Barça. El argentino es un seguro de vida, un cortafuegos inestimable que vale su peso en oro.

Por otro lado tenemos a Piqué y Puyol, dos colosos que en buena forma, conforman una de las parejas más estables de Europa. En pocas palabras, que el Barça cuenta en sus filas con 3 de los 6 o 7 mejores centrales del mundo. Con semejante e idílico panorama, es poco probable que el club azulgrana apueste por un refuerzo costoso y de campanillas. Un recambio que tendría serios problemas para disputar minutos de calidad. Para eso está la cantera. Fontás, Bartrá y Muniesa serán a todos los efectos y por contrato, futbolistas del primer equipo la próxima temporada. Ahí está la respuesta. De los tres, los que más números tienen para quedarse son Bartrá, un chaval con una salida de balón sensacional y Muniesa, un Puyol en potencia, poderío físico, velocidad y pundonor todo en uno.

Creo que el Barça, tras la salida de Keita, reforzará la posición de pivote, a fin de no tener que reubicar a Mascherano. Será un fichaje de perfil bajo en lo que a coste se refiere. Recordemos que Yaya Touré llegó al F.C.Barcelona por 6 millones de euros, cifra irrisoria si tenemos en cuenta el rendimiento que ofreció. Capoue, M'Vila, Cabayé, Bruno Soriano o especialmente la vuelta de Oriol Romeu, me parecen opciones acertadas y muy viables económicamente hablando. No olvidemos que la directiva trabaja y ahorra para traer a Neymar el próximo verano. Ojo, no descartar tal como avanza hoy Mundo Deportivo, que Sergi Roberto suba al primer equipo.

En resumen. Keita se va. Mascherano se afianza como central. Apostamos por la cantera como cuarto relevo ( Bartrá y Muniesa ) y repescamos a Oriol Romeu o subimos a Sergi Ronert, canteranos que no necesitarían adaptación y que conocen al dedillo la filosofía Barça. Masche y Busi serían los comodines en caso de extrema necesidad, ya que ambos pueden jugar en posiciones denfensivas o como mediocentro.

La plantilla de la próxima temporada sería:

Portería: Valdés y Pinto.
Laterales: Alves, Montoya, Adriano, Jordi Alba y Abidal.
Centrales: Piqué, Puyol, Mascherano, Muniesa y Bartrá:
Pivotes defensivos: Busquets y Oriol romeu.
Centrocampistas: Xavi, Iniesta, Cesc, Thiago, Jonathan Dos Santos.
Extremos: Pedro, Alexis, Afellay, Cuenca y Tello.
Delanteros: Messi y Villa.

26 futbolistas, con las incógnitas de Abidal y Tello, que es bastante probable sea cedido para foguearse y tener minutos de calidad. 18 canteranos. Ver para creer.

Nuestra revista on line

wibiya widget